jueves, 2 de noviembre de 2017

ANGULOS








los babilonios fueron un pueblo de la edad antigua que estudiaban  los cielos  porque creían que los dioses controlaban los asuntos terrestres y creían también que los movimientos celestes eran pistas sobre el destino que los dioses tenían preparado para  los hombres sobre la tierra; pensaban que  en los astros estaba escrito su futuro
tras observar el cielo, creían que el sol giraba alrededor de ta tierra describiendo un circunferencia cuyo centro era la propia tierra. como observaron que el sol tardaba 360 días en volver a ocupar la misma posición en el cielo, dividieron la circunferencia en 360 partes iguales. esta división se mantiene en la actualidad y se llama grado a cada una de las 360 partes.


QUE ES ANGULO

Se conoce como ángulo a la porción del plano comprendida entre dos semirrectas con un origen común llamado vértice. en otros casos se hace referencia a la abertura que conforman dos lados que parten de ese punto común, o se centran en el giro que da el plano respecto de su origen. Estos conceptos corresponden a la geometría, que es una de las ramas de las matemáticas, pero que encuentran innumerables aplicaciones en muchísimos otros campos, como la ingeniería, la óptica o la astronomía. en todos los casos se hace referencia a un punto en común, con dos líneas que parten desde ese punto y que generan una cierta apertura, representada por un arco. el grado de apertura de esos arcos (y no su extensión) está representado por el ángulo, sin importar cuán lejos o cerca se haga del vértice.



      TIPOS
Hay varios tipos de ángulos según su tamaño:
·         ángulo agudo: mide menos de 90° y más de 0 °.
·         ángulo recto: mide 90° y sus lados son siempre perpendiculares entre sí.
·         ángulo obtuso: mayor que 90° pero menor que 180°.
·         ángulo llano: mide 180°. igual que si juntamos dos ángulos rectos.

QUE ES EL TRANPORTADOR

El transportador de ángulos, también llamado goniómetro, es la herramienta que utilizamos para medir los ángulos, aunque,  lógicamente, también se emplea para construirlos. Tienen forma de semicírculo o círculo, y normalmente suelen ser de plástico transparente para facilitar la medición. También se fabrican en madera y metal.









EJERCICIO

Escríbenos y dinos qué tipo de ángulo crees que forman las siguientes agujas del reloj!

No hay comentarios:

Publicar un comentario